En esta época del año donde los hogares reciben un mayor número de visitas y las reuniones familiares están a la orden del día las calefacciones centrales se encuentran a pleno rendimiento. Para que todo funcione bien, los radiadores deben estar en óptimas condiciones para conseguir una temperatura de confort adecuada para toda la familia.
¿Influye el material del que están hechos los radiadores?
Se pueden conseguir las mismas potencias con radiadores de distinto tamaño en función del material del que están fabricados y de su configuración física del espacio a calentar.
¿Dónde deben colocarse los radiadores?
El lugar más apropiado para la instalación de los radiadores, desde el punto de vista del confort, es en la pared más fría de cada habitación.
Esta pared suele ser la exterior y el radiador debe colocarse debajo de la ventana, con lo que se reduce el efecto pared fría (sensación de frío que se tiene cuando nos aproximamos a una ventana). En algunos casos se recomienda colocar un material aislante en la pared con el fin de disminuir las pérdidas de calor hacia el exterior.
¿Son iguales los radiadores de un bajo, un tercer piso y una última planta?
Expertos recomiendan que los radiadores de las viviendas situadas en plantas bajas y últimas sean mayores que los de vivienda similares situadas en plantas intermedias, debido a las pérdidas de calor a través del suelo o del techo.
¿De qué depende la potencia de calefacción de los radiadores?
La potencia de calefacción de los radiadores depende de la temperatura del agua que les llega desde las calderas, del caudal que circula por su interior y de la temperatura ambiente del espacio donde se encuentren situados.
Dicha potencia aumenta a medida que la temperatura del agua se incrementa o cuando circula un caudal mayor, mientras que disminuye cuando lo hacen la temperatura o el caudal. La potencia de calefacción debe ser capaz de cubrir las necesidades del edificio cuando las temperaturas exteriores son muy bajas.
Debemos hacer un buen uso de los radiadores de calefacción central
Como hemos señalado en anteriores ocasiones, un buen uso de los radiadores de calefacción central implica también un buen mantenimiento por lo que es adecuado seguir una serie de pautas:
- Mantener limpios los radiadores pero ¡cuidado! Mejor hacer labores de limpieza cuando no estén funcionando y estén fríos.
- Purgar los radiadores al menos una vez al año, el aire que se acumula en su interior puede dificultar que se transmita el calor desde el agua caliente hacia el exterior.
- Es conveniente realizar un equilibrado hidráulico para confirmar que todos los radiadores reciben el agua que necesitan para funcionar. De esta manera los vecinos de las primeras y últimas plantas podrán tener una temperatura de confort en sus hogares.
- ¡Recuerda! No cubras los radiadores ya que puedes dificultar la transmisión de calor y supone un derroche energético.
¿Por qué conviene instalar válvulas termostáticas en los radiadores?
Las válvulas termostáticas permiten a los usuarios regular la calefacción en función de sus necesidades. Estas válvulas funcionan de manera automática. Constan de dos piezas: un elemento sensor y una carcasa de válvula.
El sensor funciona mediante un fuelle lleno de gas. El gas se calienta a medida que aumenta la temperatura de la habitación produciéndose su expansión. Esto provoca el desplazamiento de un pasador situado en la carcasa de la válvula, reduciendo el caudal de agua que atraviesa el radiador. La distancia que existe entre el pasador y el fuelle se puede modificar haciendo girar el elemento sensor, modificándose como consecuencia el punto de ajuste de la temperatura de la sala.
La carcasa de la válvula puede incluir un limitador de válvula que limita el caudal máximo de agua que atraviesa el radiador para garantizar una refrigeración razonable del agua incluso cuando el termostato solicite la máxima aportación de calor.
válvula termostática
En aquellas comunidades de propietarios que han optado por la individualización, además de válvulas termostáticas, se han instalado repartidores de costes. De ese modo, en instalaciones de calefacción central cada vecino paga en función del gasto energético que realiza.
¿Cuál es la temperatura de calefacción ideal?
Aunque alcanzar la temperatura ideal es una cuestión algo subjetiva, ya que hay personas que prefieren las temperaturas más cálidas que otras, en general se recomienda regular el sistema de calefacción a una temperatura entre 19 y 21 grados centígrados durante el día.
Además, en horario nocturno, en los dormitorios basta tener una temperatura de calefacción de 15 a 17 º C para ofrecer confort, ya que por la noche las personas suelen permanecer abrigadas mientras duermen.
Por cada grado centígrado de más, se consume alrededor de un 7% más de energía.
También conviene tener en cuenta que, habitualmente, no es necesario tener todo el día la calefacción encendida con la misma intensidad ya que las necesidades de calor de una vivienda varían a lo largo del día debido a la temperatura exterior, que aumenta gradualmente desde que amanece hasta las primeras horas de la tarde para luego volver a descender.
Además, unos días son más fríos que otros, e incluso que no se necesita el mismo calor en todas las estancias o habitaciones de una vivienda. En las habitaciones que se empleen de día (zona de día) la temperatura de calefacción deberá ser mayor que en los dormitorios (zona de noche).
¡Contacte con Remica!
Ante cualquier duda sobre su intalación de calefacción central, se debe contactar con un profesional especializado como Remica, una compañía con más de 30 años de experiencia. Para ponerse en contacto puede llamar al número de teléfono 91 396 03 00 o mandar un correo electrónico a remica@remica.es
124 Comments
Jesús
Que se debería hacer o quien puede instalar un radiador mas en la casa de calefacción central ya puesta hace alos
Remica Servicios Energéticos
Hola Jesús. ¡Gracias por contactar con Remica! En primer lugar, para solicitar autorización, debería contactar con la comunidad de propietarios y ver qué dicen sus estatutos al respecto. En segundo lugar, debería contactar con la empresa encargada de la gestión y el mantenimiento de la instalación de su comunidad, para ver qué características técnicas debe cumplir dicho radiador y cómo debe proceder a su instalación.
Lydianp
Hola..tengo calefacción central y quiero poner un radiador toallero en el baño.
Funcionará o depende de algo?
Vivo en un sexto piso.
Gracias
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por contactar con Remica! En un principio, si la instalación la realiza un profesional debe funcionar de forma adecuada.
Erika
Buenas tardes,mis radiadores hacen mucho ruido debido al flujo del agua y la presión de la calefacción y no se como podría solucionarlo
Remica Servicios Energéticos
Recomendamos, si se trata de una instalación centralizada, contacte con su empresa de gestión y/o mantenimiento para revisen su vivienda.
Angie
Hola estoy recien mudado mi casa es nueva tengo calefaccion que viene por el piso es er de q n o puedo calentarlahasta dos años porq el piso todabia hay agua y se puede dañar??gracias
Remica Servicios Energéticos
Hola Angie. Necesitaríamos más datos para poder responderle con más exactitud. No obstante, en principio si tiene calefacción tendría que poder usarla con normalidad, si no será un tema que deberá tratar con el administrador.
Naty
Hola. Quiero comprar unas calefaccion de estas pero la habian ocupado con un aestufa a leña podre icuparla con una a pellet?
Remica Servicios Energéticos
Buenas Naty, debe consultarlo con su empresa de mantenimiento. Un saludo.
Rafael
En una calefacción central, a que temperatura debe de salir el agua caliente de la calefacción para que los radiadores de un 5 piso calientes bien y con termostatos de temperatura individuales, es necesario que se tenga sonda exterior que controle la temperatura de la caldera.
Remica Servicios Energéticos
Buenos días Rafael, muchas gracias por contactar con Remica, respecto a su consulta sobre la temperatura del agua caliente, según el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios) el sistema se basará en la sonda exterior para la compensación de temperatura de ida a radiadores. La temperatura del agua que llega a los radiadores cambia en función de la temperatura exterior y, debe ser la necesaria para que las viviendas alcancen la temperatura de confort definida. Si su vivienda no alcanza la temperatura fijada en su comunidad, recomendamos contacte con su administración de fincas y/o empresa mantenedora. Si necesita más información puede llamarnos al 91 396 03 00. Muchas gracias.
Nora Doyharcabal
Qué valor aproximado tiene instalar calefacción con radiadores, en una chalet pareado de 3 pisos, el último es una family room en mansarda
Remica Servicios Energéticos
Hola Nora. Para poder responderle adecuadamente, es necesario conocer más detalles de su instalación. Si lo desea, puede escribirnos a comercial@remica.es y solicitar un presupuesto de manera gratuita.
MARTIN
Hola mi pregunta es la siguiente se puede exigir a la comunidad que ponga en los radiadores contadores de agua independientes y esto implica tener calefacción bajo demanda y cada uno paga por lo que consumen
Remica Servicios Energéticos
Hola Martín ¡Gracias por contactar con Remica!
Dado que no se ha traspuesto Real Decreto publicado por el Ministerio de Energía, no puede exigirse, pero sí puede exponerlo en Junta argumentando los beneficios que pueden suponer para la comunidad. Para más información póngase en contacto a través del número de teléfono 91 396 03 00. Muchas gracias.
Tamara
Buenos días.
Si escondo los tubos de ni piso de una calefacción central,me quitara mucho calor?es que estéticamente es mas bonito .
Gracias
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por visitar nuestro blog! Con respecto a su consulta, debe saber que las tuberías vistas actúan como un radiador más. Si decide taparlos ese calor lo pierde y seguro que lo notará. Si la calefacción no era excesiva puede que note merma de confort.
Dolores
Sé deben cerrar los radiadores de habitaciones qué no uso, muchas gracias
Remica Servicios Energéticos
¡Hola Dolores! Si lo que pretende es ahorrar en su factura de calefacción, sí; lo ideal es cerrar los radiadores de las estancias en desuso y las puertas de estas estancias.
Pelos
Buenas noches,
He comprado un piso de embargo del que se han llevado los radiadores y las llaves que conectan. La calefaccion es de gas con caldera central y coontador individual.¿ Que problemas podemos tener con esa calefaccion a partir de ahora? ¿es facil la instalación?
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por su consulta! Entendemos, por lo que nos cuenta que si tienen contadores individuales, su instalación está estructurada «en anillo» https://remicaserviciosenergeticos.es/blog/calefaccion-central-en-anillo/.
Si este es efectivamente su caso, en principio es necesario volver a montar radiadores, con sus llaves y detentores correspondientes, y abrir la llave de paso que tendrán en la entrada de la vivienda (habitualmente en patinillo de instalaciones) para volver a tener servicio de calefacción.
En cualquier caso, para verificar el estado de su instalación y ver cuál es la solución más adecuada, debe consultar con la empresa mantenedora del sistema de calefacción o, en su defecto, con una empresa cualificada. Si quisiera contactar con Remica, puede solicitar presupuesto en el teléfono 91 396 03 03 o en el email comercial@remica.es
fabian
Hola,mi consulta es sobre la colocacion sensor de termotasto,de la caldera..No me han dejado un ducto (corrugado)para pasar los cables para llegar al ambiente a sensar desde la caldera,es una casa recien construida y no quisiera llevar ninguna linea sobre la pared,No me queda otra que pasarla por el corrugado de la instalacion electrica,El tema es que siguiendo este camino,llego a una llave por donde podria salir el cableado del sensor y colocarlo alli,pero justo abajo,,,esta colocado un radiador,,,,pregunto,,,afecta que el sensor vaya colocado a 70 cm sobre el radiador ??? y la otra pregunta,,,a que altura debe ir colocado el sensor? y que ambiente es el recomendable?? gracias
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por confiar en Remica! Una posible solución a su problema es que instalase un termostato inalámbrico, que no necesita cableado.
Sobre la ubicación del termostato, no es recomendable colocarlo encima de un radiador porque la lectura no va a ser real (debe instalarse alejado de los focos de calor y a una altura de 1,5-1,6 m).
En cuanto a la temperatura media recomendada para tener confort en la vivienda, la temperatura más habitual es de 22-23ºC, aunque esto depende de muchos factores ya que a menudo la sensación de confort térmico es subjetiva (para más información sobre esta cuestión le recomendamos el siguiente artículo Recomendaciones infalibles para terminar con la ‘guerra’ de temperatura en tu hogar
Jesica
Hola, en mi casa puse calefactores tiro balanceado, no sabia que no era tan inaccesible tener Caldera y radiadores tengo en todas las habitaciones las bocas y lis calefactores conectados mi pregunta es si quiero modificar el sistema de calefacción y poner en toda la casa radiadores tengo que romper todo para instalar los radiadores con sus respectivas cañerías no hay forma de usar la cañería de gas existente para el circuito, perdón por mi ignorancia
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por compartir con nosotros su caso, Jesica! En principio no puede utilizar la tubería y sería necesario hacer una red nueva para los radiadores. Por ello, le recomendamos que solicite que un profesional visite su vivienda y le oriente viendo in situ la instalación existente y las distintas alternativas posibles. ¡Esperamos haberle ayudado!
Valeria
Hola, yo tengo tres radiadores , y la duda es si puedo prender solo uno por ej y serrar las válvulas de los otros ?
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por su consulta, Valeria! En principio no hay problema alguno mientras un radiador permanezca abierto para mantener el caudal mínimo de la bomba de calefacción. No es recomendable mantener la calefacción en marcha (Caldera y bomba) con todos los radiadores cerrados, ya que la bomba no movería caudal.
Fernando
Estimados, buenos dias:
Tengo una caldera que funciona con un termostato programable. El problema que tengo es que cuando la caldera comienza a funcionar, le cuesta mucho llegar a la temperatura programada de corte, es decir, si la temperatura ambiente es de 15 grados y programo el termostato para que corte en 22, la caldera nunca alcanza esta temperatura y funciona sin cortar.
Esto es normal o quizas necesite añadir mas elementos a los radiadores de la casa.
El termostato está colocado en el ambiente mas frio de la casa y lejano a la caldera.
Gracias
Fernando
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por compartir su experiencia con nosotros! En primer lugar, es necesario verificar la temperatura de salida del agua de calefacción en la caldera, para lo que suele existir un termómetro digital o analógico (display caldera).
Esta temperatura debe comprobarse cuando la caldera lleve un tiempo funcionando (mínimo 1 hora) y observarla durante un tiempo para ver a qué temperatura se produce el paro de caldera (normalmente está configurada a 70º – 80º). Si el paro se produce antes de alcanzar las temperaturas indicadas volviendo arrancar en breves instantes (sin que el termostato de la vivienda haya alcanzado la temperatura fijada) puede aumentarse la temperatura de caldera hasta la máxima admisible (normalmente 80ºC) mediante termostato o ajuste en display y, comprobar posteriormente en la vivienda, el incremento de temperatura con la nueva temperatura seleccionada en caldera.
Manuel
Tengo una instalación fotovoltaica conectado a la Red, quisiera poner aerotermia con radiadores en la casa 90m2 tres dormitorios, salón comedor, 1 cuarto de baño, que me costaría ponerlo
Remica Servicios Energéticos
Gracias por contactar con Remica. Para poder responder a su consulta, por favor, contacte con nuestro equipo de consultores en el teléfono 91 396 03 03 o en el email transicionenergetica@remica.es
Ruben
En mi edificio de 30 años tengo calefacción central, el horario de funcionamiento según pactado en reunión de vecinos no me interesa , de 12h a 22h en ese horario no estoy en casa , he intentado que ampliaran este horario y que cada uno gaste lo que quiera ya que tenemos medidores en los radiadores, mi pregunta es podría anular este sistema de calefacción en mi vivienda y poner otro en el que yo pueda poner la calefacción cuando me apetezca? Muchas gracias
Remica Servicios Energéticos
Como norma general, al tratarse de una vivienda con calefacción central, bien común, todos los vecinos que disfrutan de este servicio deben sufragar los gastos de la forma definida en comunidad. Para poder desligarse totalmente del servicio lo ideal es que lo comunique a su administrador de fincas y que se lo proponga a la comunidad. Es un caso poco habitual ya que suelen plantearse fórmulas para satisfacer el bienestar de todos los vecinos, normalmente con recomendaciones de la empresa mantenedora/gestora.
José luis
Los 2 radiadores que tengo de aluminio cuando los pongo suenan como si se yenaran de agua pueden estar falto de agua
Remica Servicios Energéticos
Buenas José Luis, ante todo gracias por escribirnos. Ante su duda, el ruido suele estar producido por el aire en la instalación, una vez bien purgada la instalación pueden seguir oyendo ruidos debido a la reacción química del agua en contacto con el aluminio, que también produce burbujas de aire. Muchas gracias, un saludo.
Jose
Edificio con calefacion centeal. Los radiadores purgados y no funciona ninguno
Remica Servicios Energéticos
Hola José, gracias por contactar con nosotros. Es necesario que un profesional visite tu instalación para conocer el motivo de que no funcione ningún radiador. Si lo necesitas puedes contactar con nosotros en el teléfono 91 396 03 00 para que puedan acudir y ver los motivos.
Muchas gracias.
Gisela
Cuánto tiempo tengo que esperar para la colocación de todo el sistema en una casa de dos pisos..entre calderas y radiadores? Gracias
Remica Servicios Energéticos
¡Hola Graciela! Gracias por contactar con Remica. La cuestión que planteas es relativa, necesitaríamos conocer más detalles, como por ejemplo si ya está instalado el GAS o los tubos… Por ello te invitamos a que escribas al correo de comercial@remica.es donde un consultor energético te puede dar los detalles que necesitarías para la casa de dos pisos que comentas y también los tiempos aproximados para la realización de la instalación. También puedes llamarnos al 91 396 03 00. Un saludo.
Matías Tamborenea
Hola, te hago una pregunta… si yo quisiera poner una caldera en planta baja 5 radiadores en planta baja y uno en un primer piso, la bomba de la caldera tiene la fuerza suficiente para alimentar ese radiador que estás 2. Metros de altura?
Gracias
Matias
Remica Servicios Energéticos
Gracias Matías por contactar con Remica. En relación a la cuestión que plantea no tiene por qué tener ningún problema, al tratarse de un circuito cerrado la bomba solo tiene que vencer la pérdida de carga de la instalación (tubería y radiadores). Las bombas que equipan habitualmente los fabricantes están preparadas para este tipo de instalaciones. Le recomendamos que en ese radiador instale un purgador porque será donde se le acumulen las bolsas de aire de la instalación. Si necesita más información puede contactar en el correo electrónico remica@remica.es o llamar al teléfono 91 396 03 00. ¡Muchas gracias!
Milagros
Hola,
Tengo que hace mi preinstalación de calefacción por el suelo porque las paredes de mi piso no admiten otra cosa y no quiero que los tubos se vean.
La normativa actual permite que se empotren los tubos multicapas y que se hagan empalmes como el uso de T? Gracias por cualquier ayuda
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por contactar con Remica, Milagros! Los tubos pueden quedar empotrados, pero recomendamos proteger estos con macarrones plásticos y no hacer ninguna unión de tuberías empotrada, para lo que puede optarse por colectores de ida y retorno que se sitúen en un lugar registrable (accesible) y desde este se realicen las canalizaciones continuas (tuberías sin empalmes) hasta los radiadores, calderas, vaciado…
Beatriz
Unas noches, quiero quitar el radiador y colocar un toallero, pero me dicen que en calefacción central puede reventar, que tipo de toallero tendría que comprar para evitar problemas, muchas gracias
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por compartir su experiencia! Se puede instalar un radiador toallero en calefacción central pero se debe tener en consideración dos parámetros:
1)Presión. Se debe conocer la presión de la instalación para determinar la presión máxima en los radiadores en la vivienda, optando por un radiador que soporte la presión a la que estará sometido con un margen de seguridad. Esta información se la puede facilitar su empresa mantenedora.
2)Temperatura. La normativa limita la temperatura en radiadores a 80ºC, por lo que cualquier radiador se fabrica para soportar temperaturas superiores, pero si su instalación trabaja a temperaturas superiores o el combustible utilizado es carbón, se recomienda consultar la temperatura máxima de trabajo del nuevo radiador y la temperatura máxima a la que trabaja la instalación.
Silvia
Hola,tengo un piso con una habitación de 20 m cuadrados y el radiador tiene 4 elementos más joda la estuberia que rodea los paredes.Es suficiente para calentarse bien o haría falta otro radiador?Gracias!
Remica Servicios Energéticos
Hola Silvia, gracias por escribir a Remica. Para poder contestar de forma adecuada es necesario conocer datos de la habitación como: Datos de los cerramientos, orientación de la vivienda, estancias colindantes, etc. Puede comprobarlo usted misma de forma aproximada por comparación con estancias similares y temperaturas en estas estancias. Si esta habitación es más fría y el tamaño de los radiadores de otras estancias es mayor, es posible que necesite aumentar la potencia del radiador en estas estancias.
Esperamos haberle ayudado, si necesita más información puede llamarnos al teléfono 91 396 03 00. Un saludo.
David
Hola, compramos un piso de embargo en el que habían arrancado los radiadores y serrado los enganches. El piso es de calefacción central en columna. Se pueden volver ha instalar radiadores donde estaban los antiguos y reconectar el sistema?
Gracias.
Remica Servicios Energéticos
En principio se pueden volver a instalar los radiadores pero antes deben asegurarse de cuál es el estado de la instalación de calefacción fuera de su vivienda, si se ha dado la misma situación en otras viviendas o incluso en las generales el sistema puede haber quedado fuera de servicio. Le recomendamos que consulte con su administrador acerca del estado de la instalación común.
Isabel
Buenas tardes, vivo en un edificio de 4 plantas con 36 viviendas, yo vivo en el 1 piso y desde el invierno pasado tengo problemas con la calefacción 2 de los radiadores de mi casa no calientan bien, el de 1 habitación lo raro es que caliente algo suele quedarse frío totalmente y el otro a las 2 horas de encender la calefacción es cuando se empieza a templar la parte de arriba por lo que en casa pasamos frío. La empresa de mantenimiento o no sabe o no quiere saber de qué puede ser, dicen que si puede ser una bomba pero que no saben cual ya que no saben cual pertenece a esa sección o me dan largas diciendo que son bolsas de aire. Sabríais decirme de que podría ser?? Donde se puede poner una reclamación para que la comunidad arregle el problema??
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por compartir su experiencia con nosotros! En primera instancia y por lo indicado parece una falta de caudal en la vivienda pudiendo ser ésta debida a diversos factores que dependen de la tipología de instalación. Entendemos que debería formalizar una queja a su Administrador de Fincas para que esta traslade la incidencia a la empresa de mantenimiento y esta les informen de la incidencia y su solución en un plazo acordado. O, en su defecto, podrían contactar con una nueva empresa para que valore la incidencia.
Victor
Buenas.
En mi comunidad este año parece q los radiadores no calientan demasiado, dicen q la temperatura de la caldera está a 60 C y dicen q eso es lo normal, pero tengo mis dudas.
Gracias
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por contactar con nosotros! Normalmente en instalaciones centralizadas la temperatura de los radiadores varía en función de la temperatura exterior (A temperaturas más bajas en el exterior, temperaturas de radiadores más altas, y viceversa). Con ello se logra la temperatura consignada en el interior de viviendas y un consumo energético óptimo.
Por ello, aunque los radiadores no estén «muy calientes», si las viviendas se encuentran a la temperatura fijada por la comunidad, es indicativo de un buen funcionamiento. Por el contrario, si los radiadores no están «muy calientes» y las viviendas no están a temperatura consignada es indicativo de alguna incidencia en el servicio, para lo que recomendamos contacte con su empresa mantenedora.
Javier
Hola! Vivimos en una comunidad de vecinos con calefacción central. Tenemos fluctuaciones en la temperatura de los radiadores, con ciclos piramidales de temperatura muy marcados habiendo diferencias de 10-15° cada 10-15 minutos. No nos calienta constantemente. A que se puede deber? La válvula de impulsión nos debería asegurar calefacción constante a temperatura constante, no?
Gracias y un saludo.
Remica Servicios Energéticos
La temperatura en radiadores normalmente es muy estable, aunque puede variar de unos días a otros e incluso entre unas horas y otras, ya que la instalaciones suelen trabajar con sonda exterior e incluso sonda o sondas ambiente. No obstante, las diferencias de temperatura que indica (15ºC) y en periodos de tiempo cortos (15 min) podrían ser indicativos de varias incidencias, por lo que es recomendable que lo comunique a su empresa mantenedora para que revise la instalación.
Luis
Muy buenas,
En mi comunidad hay calefacción central y en mi casa pasamos calor. Hemos cerrado algunos radiadores pero aún así, de 12 a 22 tener la calefacción es demasiado. Dejando las llaves de paso al mínimo no hace que los radiadores se calienten menos, no sabemos por qué, así que sólo conseguimos regularnos abriendo y cerrando las llaves de paso por horas, limitando el uso de los mismo en función del clima y nuestros hábitos. ¿Sufren los radiadores de esa manera, se pueden estropear? ¿Tiene algún consejo alternativo para lograr una temperatura más baja (ya hemos cerrado de forma permanente más del 50% de los radiadores?
Muchas gracias por su respuesta
Remica Servicios Energéticos
Recomendamos que instale válvulas termostáticas que le permitan fijar el paso del agua por sus radiadores según la temperatura que tenga en la estancia. ¡Esperamos haberle ayudado! Gracias por compartir su experiencia.
Mario
Buenas tardes.
Vivo en un último piso de un bloque de 11, y tenemos calefacción central. El radiador del baño no calienta nada (la llave y el detentor está abierto) y no tiene aire (de hecho cambie el purgador por si acaso y nada) si abro sale agua y nada de aire. Dándolo por imposible probé a sacar agua de una forma poco ortodoxa y le saqué como un litro pero por la.tuerca de abajo, donde el detentor, y milagrosamente se empezó a calentar (yo no entendía nada). Ha estado como una semana caliente y ya está helado de nuevo. Sin aire repito la.misma operación de sacar agua por abajo y esta vez no se calienta ni un poquito. Que puedo hacer? Yo no entiendo nada.
Remica Servicios Energéticos
Teniendo en cuenta lo que comenta, lo mejor es que contacte con su empresa de mantenimiento para que revisen instalación y realicen los ajustes oportunos en la bomba.
Javier
Hola , no se porque los radiadores de mi casa con calefacción central no calientan. Les he purgado todos y nada.¿ Que puedo hacer? Gracias.
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por compartir su experiencia con nosotros! Lo mejor es que contacte con su empresa de mantenimiento, para que revisen temperaturas y caudales en radiadores.
antonio martinez sanchez
Hola , tengo calefacción central y radiadores de hace 30 a?os de hierro , quiero cambiarlos por nuevos de aluminio , no quisiera hacer obra , puedo utilizar la ubicación de las conexiones de las tuberías ? Esto lo digo para no tener tuberías al aire
Remica Servicios Energéticos
Buenas tardes, gracias por contactar con Remica.
Buscando en el mercado radiadores de dimensiones similares a los que tiene actualmente instalados, es muy probable que pudiera sustituir los radiadores con pequeñas modificaciones en las tomas existentes sin tener que realizar obra civil o instalar nuevos tramos de tubería. Es importante una vez localizados los radiadores adecuados por dimensiones, comprobar que tengan la misma potencia de los radiadores actuales para no tener una merma en la potencia instalada.
Si necesita más información puede llamarnos al teléfono 91 396 03 00. Un saludo.
Gabriel
Buenos días, tenemos calefacción central en casa con un horario de 10h a 22h,con contadores individuales en cada radiador,para nosotros un muchísimo puesto que no necesitamos tanto calor, hay alguna manera de colocar algún termostato en la casa para no tener que andar abriendo y cerrando todos los radiadores de la casa cada vez que queremos quitar/poner los radiadores? Y que de esa manera con el termostato controlemos todos los radiadores a la vez?
Muchas gracias,
Un saludo
Remica Servicios Energéticos
Buenos días Gabriel, gracias por escribirnos. Actualmente existe en el mercado cabezales termostáticos electrónicos que permiten la programación individual (horarios y temperatura) de cada radiador individualmente y de forma local (sobre la propia válvula). Así como cabezales vía radio y controles centralizados, desde los cuales se pueden gestionar la totalidad de los radiadores incluso en control remoto si se dispones de conexión Wifi. Esperamos haberle ayudado, si necesita más información puede llamarnos al teléfono 91 396 03 00. Muchas gracias.
Diego
Buenas mi pregunta es si puedo quitar y poner un radiador sin avisar a ala comunidad para que la cierre ya que estamos en invierno será quitar y poner para sacar una mesa que pasa por detrás de los tubos de salida y así sacar la mesa de hay! Se haría por la mañana antes de que se conectara. Se podría?o debo avisar.
Remica Servicios Energéticos
Hola Diego, gracias por escribirnos. Lo recomendable es avisar a la comunidad para que hay constancia y los vecinos y vecinas no tengan ningún problema. Muchas gracias.
Luis Pisauri
Tengo un depto. en primer piso .-Un radiador de los dos que hay se rompió y descargó toda el agua del sistema centralizado.A quien corresponde la reposicion del radiador fallado?(Tiene 2 años de uso)
Remica Servicios Energéticos
Hola Luis, ¡gracias por escribirnos! En relación a su duda normalmente, y si en su comunidad no han establecido otra metodología, los radiadores se consideran privativos y pertenecen al cliente.
Un saludo.
Christian
Hola. Me han dicho que no debo apagar o cerrar las válvulas de las habitaciones que no ocupo, pues se podría dañar el sistema. Pero cómo lo hacemos si solo usamos 3 habitaciones y la vivienda tiene 10? Cuál es la verdad en esto? (Obviamente, no queremos pagar por lo que no se usa)
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por compartir su experiencia con nosotros! Debiera poder cerrar los radiadores de las estancias que no utiliza y el sistema de calefacción, bien sea centralizado o individual, debe disponer de los medios necesarios para adaptarse a las condiciones cambiantes de funcionamiento. Si su instalación de calefacción es centralizada le recomendamos que consulte con su empresa de mantenimiento y, si su instalación es individual, consulte con un profesional del sector.
Francisco Lopez Fernandez
Buenos días quisiera que me indicara que puedo hacer. Tengo una caldera saunier duval thema F25 24 KW Año instalación 2003.
Empezó a hacer un ruido muy extraño y se apago llamamos al servicio técnico la reviso y dijo que teníamos que hacer una instalación nueva de tuberías y radiadores pues alegan que tiene que haber una obstrucción en la tubería o sol radiadores le agradecería me aconsejaran lo que debo hacer.Pues no tenemos idea raro de esto y nos parece muy raro que si nosotro bajamos la temperatura e de la caldera funciona sin problemas poniéndola en 62º un saludo
Remica Servicios Energéticos
Gracias por contactar con nosotros. Por lo que nos cuenta, recomendamos que un profesional revise su instalación al completo, no únicamente la caldera.
David
Hola, he adquirido una vivienda con calefacción central e puesto llaves termostaticas en todos los radiadores pero cuando cierro todos los radiadores la temperatura sigue subiendo, a qué es debido?. Gracias.
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por su consulta! Si refiere a la temperatura de los radiadores, es porque las llaves no están cortando y permiten el paso de agua.
Si se refiere a que sube la temperatura en su vivienda con los radiadores cerrados y fríos puede deberse a aportes exteriores, fundamentalmente el sol que pueda recibir por las ventanas o el calor de viviendas adyacentes con la calefacción funcionando, o interiores como alumbrado, actividad física de las personas en la vivienda, calor desprendido por equipos eléctricos y electrónicos, etc. Otra posibilidad es que tenga columnas que en lugar de estar empotradas sean vistas y desprendan calor.
Patricia
Hola, en el edificio tenemos calefacción central y tengo un radiador que gotea muchísimo por la válvula térmica y la parte de abajo izquierda no calienta, lo he purgago varias veces y he sacado bastante agua y ni así. Y luego tengo otro que está totalmente frio
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por contactar con Remica! Cuando gotea una válvula lo ideal es que se ponga en contacto con su técnico de referencia. Este podrá determinar si es necesario sustituir la válvula afectada y verificar por qué el radiador no calienta adecuadamente.
Paboo
Es bueno utilizar pasivante para calderas y radiafores?
Abrazo gracias
Remica Servicios Energéticos
En principio, no recomendamos utilizar ningún aditivo en las redes de calefacción ya que pueden afectar al rendimiento de la instalación. Nuestra recomendación es minimizar los llenados y vaciados de modo que no haya aportes de oxígeno adicionales que provoquen corrosión en los elementos. ¡Esperamos haberle ayudado!
Nelson Lavin
Hola, mi consulta es. Tengo calefacción centralizada, pero de un mes a otro subió la cuenta 3 veces. Como es la mejor forma para utilizar la calefacción. la temperatura que tenia en un principio era de 50°C, la subí a 60°C y se me disparó la cuenta del gas. Cuando me entregaron la casa de parece que dijeron que la dejara en 80°C, pero mientras mas alto debería gasta mas o no.
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por contactar con Remica! Entendemos, por la descripción recogida en su comentario, que aunque menciona que tiene una «calefacción centralizada» se refiere a una caldera individual en la que modifica el termostato. Si es así, debe tener en cuenta el confort que quiere tener. Además de la temperatura es importante el horario en que pone la calefacción. También le interesa disponer de termostato ambiente que corte cuando se consiga la temperatura deseada. En general, a mayor temperatura en caldera mayor gasto y también mayor temperatura en radiadores y por tanto en la vivienda. Una temperatura de 60 grados en caldera individual está bien. A partir de ahí puede ajustar a la baja o al alza en función del confort deseado y el importe que esté dispuesto a pagar.¡Esperamos haberle ayudado!
José Antonio
Buenos días:
En mi edificio tenemos calefacción central por velas, vivo en un piso intermedio. Quiero sustituir los purgadores manuales por purgadores automáticos, por la comodidad de funcionamiento.
¿Hay algún problema con la instalación de estos purgadores automáticos en los radiadores de un circuito de calefacción central por velas, en lo pisos intermedios?
Remica Servicios Energéticos
¡Hola José Antonio! El cambio de purgadores manuales por automáticos no afecta al funcionamiento de la instalación. Nosotros no los recomendamos debido a que pueden obstruirse y provocar pérdidas de agua.
Johana
Hola, vivo en un sexto piso y en la comunidad tenemos calefacción central pero a mí me llega muy poca tenemos frío pero en los primeros tienen calor porq dicen q esta alta para ellos es normal? O es porq al ser más alto le cuesta calentarse más? Gracias
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por contactar con nosotros! En la mayoría de los casos esta incidencia se debe a un desequilibrio hidráulico en la instalación. Los radiadores más cercanos a la sala de calderas/bombeo tienen más caudal del necesario y, los radiadores más alejados, tienen defecto de caudal, lo que provoca que estos radiadores no trabajen al 100% de su capacidad.
Lo ideal es que un profesional revise sus radiadores y proponga la solución adecuada.
Tomas
Buenos días, hace un año instalaron en la vivienda donde vivo y que compre, los redistribuidles de calefacción y ahora queremos cambiar los radiadores por obras que deseamos hacer en la casa. Me gustaría saber que tenemos que hacer para que en los radiadores nuevos nos los vuelvan a poner. Cuando compramos esa casa estaban recién instalados en radiadores antiguos y ahora en la reforma queremos poner unos radiadores más modernos y que ocupen menos espacio.. Muchas gracias
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por contactar con nosotros! En este caso, lo mejor es que contacte con el administrador de fincas de su comunidad de propietarios, o con la empresa que lleva el mantenimiento de su sistema de calefacción central, para que le indiquen cómo debe proceder en función de las características de su instalación.
Adrian
Buenas tardes,
tenemos calefacción centralizada en casa y mi pregunta es: si ventilo una habitación que está situada en la segunda planta con la calefacción encendida, manteniendo la puerta de la habitación cerrada en todo momento, gastaría más dinero si el radiador de esa habitación está abierto que si está cerrado? O daría lo mismo?
Un saludo
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por su consulta, Adrián! La recomendación general es ventilar cuando la calefacción está apagada, ya que es contradictorio tener la calefacción encendida y las ventanas abiertas puesto que entra el frío y baja la temperatura de la habitación. Se estima que unos diez minutos son suficientes para intercambiar el aire de una estancia.
Alberto Garcia
Les agradezco primero su buena disposicion con este apartado de consultas. Mi consulta es que voy a cambiar el radiador de la cocina. La entrada y la salida de agua estan en vertical a 53 cm de distancia y compre un radiador que la entrada y salida la tiene a 50 cm- Ha venido un fontanero y me dice que el radiador no sirve y que o compro otro o tiene que agujerear la pared para acondicionar las tuberias, cosa que me ha sorprendido porque ya cambie el del recibidor hace años y nunca me sacaron ese problema. ¿Es posible esto? ?
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por compartir su experiencia! Sí, puede darse esta situación, pero lo normal es que la toma inferior pueda desviarse para adaptarse a las medidas del nuevo radiador.
Pilar
Hola voy hacer una reforma integral en la vivienda. Tenemos calefacción central y mi piso es el sexto de siete. Quisiera poner algunos de los radiadores altos pero el contratista me dice que voy a tener problemas con el calor pues calientan menos. Os agradecería resolvierais mis dudas.
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por leer nuestro blog! Respecto a su consulta, al sustituir radiadores es necesario comprobar la potencia de los radiadores actuales y de los nuevos radiadores, independientemente del tipo o forma del nuevo radiador.
German
Buenos dias tengo calefaccion central por columnas con nueve radiadores roca de hierro fundido. la calefaccion funciona dia y noche.
Tengo problema con dos de ellos uno pequeño del pasillo y el ortro del salon que es grande,el problema es que sobre las nueve de la noche se quedan frio y a las once vuelve a calentar el del salon la parte de abajo esta mas fria que los demas.
No saben que ocurre me gustaria que me contestaran
Muchas gracias por anticipado
Un saludo
GERMAN BALLEATEROS
Remica Servicios Energéticos
¡Hola German! La situación que plantea puede deberse a la simultaneidad de uso del sistema de calefacción y/o a la demanda de Agua Caliente Sanitaria si la instalación cuenta con servicio de ACS. Recomendamos que contacte con su empresa mantenedora.
Puede contactar con Remica y ampliar información en el 91 396 03 00. Muchas gracias.
Ro
Hola, muchas gracias por vuestro post.
Vivo en una mancomunidad con calefacción central por columnas.
En mi vivienda (un primer piso) solo tiene calor 1 de los 5 radiadores de la casa. Los radiadores son los de origen, no tienen purgadores, tienen las llaves recién cambiadas y también se han limpiado, hubo que vaciar el.circuito y tras el llenado, nos dejaron los radiadores funcionando hasta que 2 horas después purgaron los vecinos de los pisos más altos. Vuelvo a tener calor solo en 1 radiador, y vecinos de arriba hasta con ventanas abiertas.
El resto de estancias están a una temperatura de unos 15 grados (en estos días).
Nos indican que al ser uso privativo, la comunidad no puede hacer nada más, y que pongamos purgadores, sin embargo nadie nos asegura que eso pueda solucionar el problema (que no está en nuestro circuito y en realidad se trata de caudal o potencia).
En la comunidad hay vecinos que han cambiado los radiadores de origen, pero entendemos que no es del todo legal, ¿una modificación en nuestros radiadores, como poner purgadores sería legal? ¿Debería pagarlo la comunidad?
La empresa encargada del mantenimiento de la caldera no ve nada raro en cuarto de calderas y todos sugieren que el problema está en nuestro piso, si tras analizarlo ycon un informe técnico, no es así, y el problema es de la caldera que no tiene fuerza, quien debe pagar todo lo que me vaya a gastar en intentar solucionarlo?
Remica Servicios Energéticos
Hola Rosa, muchas gracias por escribirnos. Cuando pregunta se deben modificar sus radiadores, en un principio y si los estatutos de su comunidad no dicen nada al respecto, los radiadores son privativos. En ese caso puede instalar purgadores.
Respecto a su segunda cuestión le proponemos que consensue con su comunidad que personal cualificado realice un informe técnico y, dependiendo del origen de la incidencia (privativa o particular), la parte responsable asuma el coste de este informe.
Esperamos haberle ayudado, puede contactar con nosotros también en el teléfono 91 396 03 00.
Muchas gracias.
JUAN
Buenos días,
Estamos haciendo reforma en un piso que hemos comprado y tiene calefacción central por agua. Queremos hacer una cocina americana pero al tirar la pared se nos queda una tubería del circuito a la vista. Nos han dicho que la solución es modificar el tubo y pasarlo por una pared adyacente a unos 20 cm. No se si esto es recomendable o se puede hacer relativamente sencillo. Un saludo y gracias por su ayuda.
Remica Servicios Energéticos
Buenos días Juan, gracias por escribirnos. Para darle una mejor respuesta necesitamos más detalles de la instalación. Puede escribir al correo remica@remica.es o llamar al teléfono 91 396 03 00. Un saludo.
cecilia mortimore
Buenos dias! Estoy desesperada porque sin cambiar habitos ni temperaturas y con el buen funcionamiento del termostato que controla los radiadores, nos ha llegado una factura por mas de 3 veces lo normal en nuestra oficina, de 40m cuadrados. Nos ha llegado una factura de EUR800 desde el 12 de diciembre al 20 de febrero. Nadie quiere aceptar que hay un problema- el anio pasado subieron como maximo a EUR250 en la misma fecha. Que hago? gracias!!
Remica Servicios Energéticos
Hola Cecilia, gracias por contactar con Remica. El aumento del gasto sin cambio de hábitos, si no existen problemas de contaje (contador) o en el generador (caldera), suele estar motivado principalmente por las siguientes situaciones o una mezcla de ambas; aumento del precio de la energía; aumento del periodo facturado (más días de consumo); temperaturas exteriores bajas*.
*No cuesta lo mismo mantener el interior de una vivienda/local a 22ºC con 10ºC de media en el exterior, que mantener la vivienda/local a 22ºC con 0ºC de media en el exterior. En este segundo caso es necesaria más energía/coste.
Puede contactar con un profesional para que revise el buen funcionamiento de su caldera y solicitar a su suministrador de combustible que revisen su contador.
Muchas gracias, si tiene alguna otra consulta puede llamarnos al teléfono 913960300. Un saludo.
SusiAzuaga
Hola!!
Os quiero hacer una consulta sobre mis radiadores.
Nos dimos cuenta que todas las paredes de encima de los radiadores empezaban a estar negras, el techo donde pasan algunos tubos de la calefaccion tambien estan todos negros.
Limpie todos los radiadores a fondo .
Tambien hace años qu no pintamos las paredes
Que puede suceder?
Han hecho una revision a fondo de la caldera y todo correcto, no es tema de la caldera
Muchas gracias.
Remica Servicios Energéticos
Hola Susi. El fenómeno que describe se puede deber al propio funcionamiento de los radiadores, los cuales «ceden» la mayor parte de energía por convección natural.
Esto significa que el aire del ambiente se va calentando a medida que entra en contacto con el radiador y comienza a ascender al bajar su densidad, lo que provoca que el aire menos caliente se desplace hacia la parte baja de la estancia, generándose una recirculación de aire.
Las partículas en suspensión que hay en el aire se van depositando en la pared del radiador y por encima de este, lo que puede generar el ennegrecimiento de las paredes.
alfredo
hola,es normal que cada 10 dias aproximadamente hay que reponer agua al circuito cerrado por caida de presion en la caldera? (ariston)).muchas gracias
Remica Servicios Energéticos
Hola Alfredo, gracias por escribirnos. Respecto a la duda que plantea diez días es un periodo muy corto para la reposición de agua. Recomendamos contacte con técnico para que revise la instalación. Un saludo.
carlos
Hola, mi casa es de 160 mts y tiene 10 radiadores, para mantener los 21 grados, es necesario abrirlos todos o cuantos son necesarios?
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por contactar con Remica! Si desea mantener la totalidad de la vivienda a una temperatura deseada recomendamos mantenga abiertos todos los radiadores. Si lo que desea es mantener una temperatura en parte de la vivienda, puede cerrar los radiadores de las estancias en desuso y cerrar también la puerta de estas estancias para lograr una mejor distribución del calor por las estancias que sí se usan. ¡Esperamos haberle ayudado!
Noelia
Hola… tengo radiadores instalados en una casa de dos pisos y en la planta alta siempre alguno no calienta bien, además pese haber sumado elementos no llegó a la temperatura deseada durante ciertas horas del día o cuando hace más frío (21/22 grados) , eso puede deberse a que tengo poca presión de agua en la caldera?
Remica Servicios Energéticos
Las causas más habituales de esta incidencia se deben a la falta de equilibrado hidráulico y/o acumulación de aire en radiadores. Recomendamos contacte con un profesional que revise su instalación.
Mercedes
Vivo en un edificio con calefacción central que tiene instalados repartidores de coste- En mi vivienda tengo un radiador tapado con cubreradiador, y no me han instalado una sonda de control remoto, ¿eso me hará pagara más o menos en el recibo de calefacción?.
Gracias
Remica Servicios Energéticos
¡Hola Mercedes! Gracias por escribirnos. Respecto al caso que plantea es recomendable que un técnico valore la instalación del repartidor de costes y tipología de cubre radiador para que la indiquen si la instalación es correcta. Si necesita más información puede llamarnos al teléfono 91 396 03 00. Muchas gracias.
Un saludo.
Carlos
Buenos días soy Carlos:vivo en un edificio de 12 plantas con calefacción central.Cada año antes de poner el sistema en marcha hacen un vaciado del agua .Nunca he tenido fugas de agua en los radiadores pero este año me ha ocurrido en uno de ellos que sigue goteando.Como puedo resolver este problema.Mucgas gracias
Remica Servicios Energéticos
Buenas Carlos, gracias por escribirnos. Por la situación que plantea debe ponerse en contacto con su empresa de mantenimiento para poder solucionar su problema con el radiador. Un saludo.
Gloria
Hola,
Estoy haciendo reforma integral de una vivienda con calefaccion central y tiene radiadores antiguos de hierro. Vamos a cambiarlos de aluminio pero nos recomiendan más elementos de los que había para calentar la casa, se puede hacer esto en propiedades con calefacción central? Gracias
Remica Servicios Energéticos
Si van a aumentar la potencia instalada deben consultarlo con su administrador de fincas ya que, normalmente, las comunidades de propietarios tienes estos temas recogidos en sus estatutos.
Elisa
Buenos días, en una comunidad con calefacción central por anillos, ¿el caudal o potencia que entra en cada vivienda es fijo?¿Se podría añadir un radiador más sin alterar el funcionamiento general de la instalación? Muchas gracias
Remica Servicios Energéticos
En instalaciones en anillo, habitualmente, se instala un elemento de regulación en las tuberías de entrada a la vivienda para ajustar el caudal a las necesidades de potencia y tipo de emisores. El incrementar la potencia de la vivienda dentro de un orden no suele plantear incidencias individuales y/o generales pero, recomendamos contacte con la empresa de mantenimiento de su instalación para que determine la viabilidad de la intervención y ajustes pertinentes.
Miguel Angel Rincon
Buenas tardes, yo vivo en una vivienda con calefacción central en el ultimo piso y el coste de calefacción se ha disparado a partir de montar los repartidores de coste, algunas viviendas de mas abajo dicen haber bajado el coste por haber cerrado radiadores y calentar las estancias solo con las tuberías vistas que tienen, yo en mi caso al ser el ultimo y no tener dichas tuberías ¿tendría derecho a algún tipo de bonificación en la factura de consumo?
Remica Servicios Energéticos
Hola Miguel Ángel, las viviendas de su comunidad disfrutan de un calor «gratuito» que emiten las tuberías vistas, esto no se produce en los áticos como indica. El trato que se dé a esta situación depende de los estatutos de la comunidad y los acuerdos que se adopten en junta. Es un tema que debe consultar a su administrador. Muchas gracias.
elena
tengo calefacción comunitaria y he detectado este invierno que cuando pongo el termostato a 5 grados hay dos radiadores que siguen funcionando, cuando deberian estar frios como los otros. Es por el termostato? que clase averia es?
Remica Servicios Energéticos
Buenas tardes Elena, gracias por escribirnos. La duda que plantea debe consultarlo con su empresa mantenedora para que revise su instalación. Un saludo.
Paula
Tenemos calefaccion central. Casa de 2 plantas. Qué es mejor?
Tener todos los radiadores prendidos aunque haya habitaciones que se usan poco o apagarlos?
Se ahorra energía apagando radiadores?
Geacias
Remica Servicios Energéticos
Se consume menos energía si se cierran los radiadores de las habitaciones que no se utilicen (es importante también cerrar las puertas para que no quiten calor a otras estancias). En caso de disponer de válvulas termostáticas puede colocarlas de modo que la temperatura en esas habitaciones sea menor sin llegar a cerrarlos del todo.