Muchas veces se hablar de purgar radiadores como algo que se debe hacer, especialmente antes de la temporada de calefacción. No obstante, aunque sea una operación sencilla, hacerlo bien es importante. En Remica queremos darte una serie de consejos para que este proceso resulte sencillo y seguro.
- Es importante comprobar si es realmente necesario purgar radiadores. ¿Cómo puedes saberlo? Si la calefacción está encendida y pasas una mano por la parte de arriba del radiador y compruebas que está más fría que la parte inferior, significa que el radiador tiene aire. El aire tiende a subir y se acumula en la parte superior por eso está más fría que el resto del radiador.
- Una vez que se ha identificado la necesidad de proceder a purgar los radiadores se coloca un recipiente bajo la llave. Este paso se realiza para evitar que se salga el agua y pueda mojar el suelo, ya que el proceso de purgar radiadores supone que salga agua.
- Debes tener un destornillador a mano, su uso es para poder abrir la llave. Una vez se vaya abriendo es cuando comienza a salir aire y agua, no de manera continua, por lo que hay que dejar que salga el agua de manera seguida, eso significa que el aire está ya fuera.
- Es el momento de cerrar la llave. Se gira en sentido inverso, porque como hemos señalado, el aire está fuera del radiador.
- Repite la misma operación en los radiadores siguiendo el flujo del agua dentro de la vivienda.
- En los casos de calefacción central el purgado de los radiadores de una vivienda influye en el conjunto de la instalación. Es conveniente asegurarse que todo ha salido correctamente pero en caso de no estar seguros se debe contactar con el mantenedor de la instalación ya que una mala manipulación del circuito puede repercutir en las distintas viviendas del edificio.
Como hemos señalado en el último punto, la manipulación de la instalación debe hacerse cuando no esté en funcionamiento, es lo recomendable para que el funcionamiento de los radiadores no se vea interrumpido.
¿Qué sucede si no se purgan los radiadores?
Cuando un radiador no está calentando al 100% se traduce en que el sistema de calefacción no funciona de manera eficiente, y por lo tanto existe un derroche de energía innecesario. Un sistema de calefacción eficiente evita derroches de energía ahorrando, por lo tanto, en el consumo.
No todo depende de purgar los radiadores
Aparte de purgar los radiadores existen otras acciones que se pueden llevar a cabo para conseguir un funcionamiento óptimo de estos emisores de calor.
Equilibrado hidráulico: qué es y por qué es imprescindible en instalaciones de calefacción central
Cuando hablamos de instalaciones de calefacción central hay un procedimiento que es conveniente realiza para asegurar que todos los radiadores reciben el agua que necesitan para funcionar, es el denominado equilibrado hidráulico.
Es un proceso que debe realizarse por instaladores técnicos habilitados ya que, de no ser así, pueden surgir diversos problemas en la instalación.
Los beneficios del equilibrado hidráulico son varios:
- Por un lado permite que llegue el caudal de agua suficiente a todos los radiadores.
- Consigue que las válvulas termostáticas puedan regular la temperatura.
- Por último, un correcto equilibrado hidráulico evita ruidos molestos en la instalación.
Es fundamental una correcta ubicación de los radiadores
Generalmente los radiadores se sitúan debajo de las ventanas para que haya una correcta difusión del aire caliente por la habitación.
En algunos casos, se les coloca un cubre radiador o elementos que (aunque muy decorativos y estéticos) no permiten que el calor se distribuya correctamente.
Ocurre lo mismo con la pintura. Los radiadores pueden ser de distintos materiales (aluminio o acero, entre otros) y las capas de pintura obstaculizan al igual que los cubre radiadores.
Los radiadores deben revisarse de forma periódica
Cuando un radiador no funciona al 100% de su capacidad esto se traduce en que el sistema de calefacción no funciona de manera eficiente, y por lo tanto existe un derroche de energía innecesario.
Por ello, cualquier rotura, desperfecto o goteo que se aprecie, debe solucionarse rápidamente y debe llamarse a un profesional habilitado para que lo revise e, incluso, sustituya el radiador en caso de ser necesario.
En el caso de las instalaciones de calefacción central, cualquier sustitución de radiadores debe comunicarse de manera anticipada, ya que esto puede influir en el funcionamiento general de la instalación.
Mantenimiento y limpieza regular
Además del purgado de los radiadores cuando corresponda, es importante mantener los radiadores limpios y libres de suciedad y de polvo.
La acumulación del polvo puede dificultar que el calor fluya y, en consecuencia, que sea necesario gastar más energía para alcanzar la temperatura de confort en la habitación.
Para evitarlo, utiliza un aspirador o secador de pelo para sacar el polvo de las ranuras, así como un cepillo especial para poder acceder a los recovecos más recónditos por donde pueden acumularse las partículas. Una vez hecho esto, conviene pasar un trapo húmedo para limpiar la suciedad que quede en el exterior radiador. Y por último, usa un paño seco para evitar que el radiador se oxide.
¿Nos conoces?
Remica cuenta con más de 35 años de experiencia, en la reforma, gestión y mantenimiento de instalaciones de calefacción central. Podemos dar respuesta a cualquier necesidad que surja en las instalaciones térmicas y redes de tuberías de comunidades de propietarios. ¡Contactar con nosotros es muy fácil! Puedes llamarnos al teléfono 91 396 03 03 o escribirnos a través de nuestro formulario de contacto.
34 Comments
caldera condensacion
Hola! si quiero subir la presión como lo hago?
Remica Servicios Energéticos
¡Hola Mario! Si lo que usted tiene es un sistema con caldera individual aumenta la presión metiendo agua en el circuito. En caso de ser un sistema comunitario se hace desde la sala de calderas y no puede hacerlo un vecino directamente, además la presión no puede subirse sin control, tiene que estar dentro de un rango de valores que eviten que actúen las seguridades de la instalación. Le aconsejamos que se ponga en manos de un experto, puede contactar con nosotros en el teléfono 91 396 03 00 o escribiendo a remica@remica.es ¡Gracias!
Miguel
Buenas tardes. Desde el año pasado que aparecio un tac tac tac tac en una habitacion de la planta superior de mi casa no dejo de aumentar este año hace mas tac tac tac. Es al funcionar la bomba y al parar por orden del termostato. Me podeis indicar algo a fin de solucionar el dicho so ruido
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por compartir con nosotros su caso! Esos ruidos suelen estar producidos, normalmente, por las tuberías o, incluso, porlos radiadores. Se deben principalmente a la dilatación por calentamiento y enfriamiento. Para evitar estos ruidos es necesario que las tuberías dispongan de libre dilatación y medios de compensación.
Óscar
Hola tengo una problema con dos radiadores del piso de arriba que no se purgan ni sacando del todo el tornillo pera esa función. Que puedo hacer.? Cual puede ser el motivo?
Remica Servicios Energéticos
Hola Óscar, gracias por contactar con nosotros. Es necesario que un profesional visite tu instalación ya que los motivos pueden ser muy diversos. Si lo necesitas puedes contactar con nosotros en el teléfono 91 396 03 00 para que puedan acudir y conocer qué sucede.
Muchas gracias.
Mireia
Purgo el radiador. Ya no sale aire per sigue haciendo ruido de cascada
Remica Servicios Energéticos
Hola Mireia, gracias por escribirnos. Para conocer qué puede suceder debes contactar con un profesional, puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al teléfono 91 396 03 00 para que puedan visitar tu instalación.
Un saludo.
Esther
Buenas noches,
El domingo purgue los radiadores o eso creo. Y nada más encender la calefacción estaba sin presión y tuve que añadir agua. Hoy lunes por la tarde estaba la caldera sin presión y he tenido que volver a rellenar agua. Puede haber alguna fuga de agua ??
Remica Servicios Energéticos
Los cambios en la presión en el circuito suelen producirse por un inadecuado ajuste de la carga del vaso de expansión. Recomendamos contacte con un profesional para que revise el vaso de expansión y pueda determinar si la instalación presenta fuga.
Antonio
Hola el paso de agua de los radiadores, los que se cierran o abren con una llave de Allen, tienen que que estar completamente abierto?
Muchas gracias
Remica Servicios Energéticos
Buenos días Antonio, gracias por contactar con Remica.
El detentor, aparte de un elemento de corte del radiador en conjunto con la válvula/llave, se utiliza también, cuando no existen otros medios, para ajustar el caudal de agua necesario en cada radiador.
Para pueda hacerse una idea y como norma general: los radiadores más grandes y/o más alejados de la calderas suelen necesitar el detentor más abierto, o abierto del todo, mientras que los radiadores más pequeños o más cercanos a la caldera suelen tener exceso de caudal por lo que el detentor deberá estar más cerrado.
La parte baja de un radiador templada y la parte alta caliente es indicativo de falta de caudal, la parte baja muy caliente, temperatura de entrada o ida y temperatura de salida o retorno, a igual temperatura o sin diferencia de temperatura significativa (menor de 5ºC) es indicativo de exceso de caudal en el radiador.
Esperamos haberle servido de ayuda. Un saludo.
Beni
Hola el paso de agua de los radiadores, los que se cierran o abren con una llave de Allen, tienen que que estar completamente abiertos?
Muchas gracias
Remica Servicios Energéticos
Hola Beni, gracias por escribirnos. El detentor, aparte de un elemento de corte del radiador en conjunto con la válvula/llave, se utiliza también cuando no existen otros medios para ajustar el caudal de agua necesario en cada radiador.
Para que pueda hacerse una idea y como norma general: los radiadores más grandes y/o más alejados de las calderas suelen necesitar el detentor más abierto o abierto del todo, mientras que los radiadores más pequeños o más cercanos a la caldera suelen tener exceso de caudal por lo que el detentor deberá estar más cerrado. La parte baja de un radiador templada y la parte alta caliente es indicativo de falta de caudal, la parte baja muy caliente, temperatura de entrada o ida y temperatura de salida o retorno, a igual temperatura o sin diferencia de temperatura significativa (menor de 5ºC) es indicativo de exceso de caudal en el radiador.
Muchas gracias, si necesita más información puede llamarnos al teléfono 91 396 03 00
JV
Creo que en la fdotografía -1- de vuestra guía sobre cómo purgar radiadores, la llave que habéis indicado no es la correcta. Parece el detentor y no la de purga.
La llave de purga normalmente estará siempre en la parte superior, porque si está abajo el aire no puede salir. ¿No es así?
Saludos
Remica Servicios Energéticos
Buenas tardes Gaspar, muchas gracias por su apreciación, efectivamente tiene usted razón y hemos corregido nuestra infografía. Reciba un cordial saludo.
Abel
Buenos dias tengo 16 radiadores en total,conviene purgar con el agua fria o caliente
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por contactar con nosotros! Es mejor purgar con la instalación en frío.
Abel
Hola, no consigo aumentar la presión del agua con la llave de llenado. El problema es que el piso ha estado 10 años vacío. Es posible que debido al aire de los radiadores no me aumente la presión? O no tiene nada que ver?
Remica Servicios Energéticos
En principio, con la llave de llenado abierta tiene que conseguir que suba la presión de la instalación. Revise que efectivamente pase agua (puede existir alguna obstrucción) y purgue los radiadores, aunque el aire que tengan no evita que la instalación suba de presión.
Yolanda
Buenos días tengo radiadores antiguos que se purgan con destornillador…el problema es que dos de ellos no se puede meter el destornillador más pequeño porque no coge entre l pared y el radiador por la mala instalación…cómo hago para purgar? Gracias
Remica Servicios Energéticos
¡Gracias por consultar nuestro blog! Puede verificar si sus purgadores pueden purgarse con una válvula especifica de reducidas dimensiones o, en su defecto, instalar este tipo de purgador u otros preparados para poder accionarse manualmente.
Irene
Hola, tengo un radiador que necesito purgar y es imposible porque no me entra la mano para poder girar la moneda.
Que puedo hacer?
Remica Servicios Energéticos
El purgador debe estar accesible, por lo que le recomendamos que contacte con un fontanero para ver si es posible cambiarlo de posición para que pueda utilizarlo.
xavi
Buenos días. Tengo 12 radiadores repartidos en tres pisos , todos funcionando correctamente menos uno en el piso intermedio que aunque lo purgues siempre esta frío, ¿alguna idea del por que? Gracias
Remica Servicios Energéticos
Buenos días Xavi, gracias por contactar con nosotros. Respecto a su duda, puede verificar que la válvula de radiador y el detentor (si dispone de estos) se encuentran totalmente abiertos. En caso de persistir la incidencia recomendamos contacte con un profesional. Puede solicitar más información en el teléfono 91 396 03 00. Un saludo.
POL
Hola,buenos dias, mis radiodires tardan muchísimo en coger temperatura, incluso horas, esto es en todo el piso, y calientan todos los radiadores, a que puede deberse?
gracias!!!
Remica Servicios Energéticos
Buenos días Pol, gracias por contactar con Remica. La respuesta que podemos dar a tu duda es la siguiente: Si se trata de una instalación centralizada recomendamos que contacte con su empresa mantenedora y, si se trata de calefacción individual, compruebe la velocidad de la bomba de calefacción y ajuste de temperatura del circuito. Esta información se encuentra disponible en el manual de usuario de la caldera. Si necesita más información sabe que puede llamarnos al teléfono 91 396 03 00. Muchas gracias.
Carmen
Si no sale agua de los radiadores cuando los. Purgas hay algún problema
Remica Servicios Energéticos
Buenos días Carmen, gracias por escribirnos. Respecto a la duda que plantea si no sale agua o aire cuando purgue el radiador, quiere decir que la válvula podría estar bloqueada. Le aconsejamos que se ponga en contacto con un profesional o su empresa de mantenimiento para su revisión.
Esperamos haberla ayudado, puede llamarnos y ampliar información en el teléfono 91 396 03 00. Muchas gracias.
Mercedes F. M
B. Tardes. Tengo 3 radiadores. Después de haberlos purgado y dejado salir el agua » sucia», sólo me funciona uno al 100%, los otros dos calientan a muy baja temperaturra. He repetifo la operación varios días, y sigue igual. ¿Qué más puedo hacer?. Es calefacción central. M. Gracias
Remica Servicios Energéticos
Si su instalación es centralizada, recomendamos contacte con su empresa de mantenimiento para que la revisen.
Mercedes F. M
B..tardes. Como se llama la pieza que se pone en los radiadores de calefacción central, para no tener que purgarlos?. Donde comprarlos y quien los puede poner?. Gracias.
Remica Servicios Energéticos
Entendemos que hace referencia a purgadores automáticos. Estos los puede encontrar en cualquier distribuidor de material de calefacción.