A la hora de purgar radiadores antiguos: ¿Existen diferencias respecto a los radiadores actuales?

  • Home
  • Atención al cliente
  • A la hora de purgar radiadores antiguos: ¿Existen diferencias respecto a los radiadores actuales?

A la hora de purgar radiadores antiguos: ¿Existen diferencias respecto a los radiadores actuales?

Los radiadores son los elementos de la instalación que están dentro de nuestros hogares y que actúan como emisores de calor. En meses fríos de invierno mantener una correcta puesta a punto de estos elementos es imprescindible.

Puede que el hogar del que estamos hablando tenga ya unos años y que, por ello, la instalación de calefacción sea bastante antigua. ¿Qué hacer cuando nos encontramos con la necesidad de purgar radiadores antiguos? ¿Purgar radiadores antiguos se lleva a cabo de la misma manera que con radiadores nuevos? ¿Qué aspectos deben tenerse en cuenta?

Lo primero que se debe tener en cuenta es que, afortunadamente, los radiadores son elementos con una larga vida útil. Según los expertos de Remica «un radiador en condiciones normales no debe presentar problemas en 15-20 años».

¿Qué caracteriza a los radiadores antiguos?

Los factores que influyen en estos elementos son por un lado el material del que están hechos y por otro las condiciones de trabajo: si los radiadores se someten a altas presiones o a cambios bruscos de temperatura de manera frecuente, su vida útil se ve mermada.

La corrosión de los metales de un sistema de calefacción central es otro de los factores que puede acortar la vida útil de los radiadores.  La vulnerabilidad de los diversos metales depende de varios factores, por ello tomar medidas para proteger a todos los metales del sistema de calefacción central contra la corrosión es de vital importancia. Uno de los materiales más habituales de los que están hechos los radiadores es el hierro fundido, conocidos por su durabilidad.  Otros materiales utilizados frecuentemente son la chapa de acero o el aluminio.

 

¿Qué ocurre cuando no se purga un radiador antiguo?

Cuando un radiador no se purga o no se hace de manera correcta, independientemente de que sea más o menos antiguo, puede provocar una pérdida de rendimiento, es decir no se consigue que se caliente el 100% de la superficie del radiador, llegando incluso a quedar totalmente inutilizado cuando la cantidad de aire que se acumula en su interior es importante.

En la época de verano y fuera del horario en el que la calefacción está encendida lo que sí se considera perjudicial es dejar las instalaciones vacías durante periodos largos de tiempo. La recomendación de los profesionales es renovar el agua del circuito solo en aquellos casos en los que sea imprescindible, como por ejemplo en los casos de averías.

 

¿Puedo purgar un radiador antiguo?

El hecho de purgar los radiadores es una operación sencilla pero delicada. Se debe disponer de un purgador manual, debe abrirse el purgador y dejar salir todo el aire. En el momento en que salga agua se debe volver a cerrar. Este proceso se hace tanto para radiadores antiguos como modernos. La operación de purgado debe hacerla cada vecino siempre que disponga de purgadores, en caso de no disponer de los mismos se recomienda recurrir a profesionales puesto que es necesario soltar las tomas de las tuberías y es una operación delicada.

Purgar radiadores antiguos… y otras medidas

Purgar radiadores es una tarea de mantenimiento que, en general, puede realizar cualquier usuario (siempre que los radiadores cuenten con purgadores). No obstante, además del purgado conviene tomar otra serie de medidas para garantizar el correcto funcionamiento del radiador:

  • Mantener el radiador limpio y libre de suciedad y de polvo.
  • Comprobar de vez en cuando el estado de los radiadores y llamar a un profesional si se observa alguna rotura o desperfecto grave.
  • No pintar los radiadores o cubrirlos con muebles o cortinas, ya que eso dificulta la transmisión de calor.

 

Recuerda tener en cuenta…

  • En aquellos edificios de calefacción central el purgado de los radiadores de una vivienda influye en el conjunto de la instalación. Solicita información a profesionales antes de purgar tu radiador.
  • Hay que tener cuidado con las quemaduras. Cuando se procede con el purgado del radiador debe estar frío, de lo contrario puede causar daños en las manos.
  • Si se está purgando un radiador, en el momento en el que sale agua es que el aire ha sido expulsado y se debe dar por finalizada esta actividad.

Sobre Grupo Remica

Nuestra compañía lleva más de 35 años dedicados al ahorro y la eficiencia energética. Grupo Remica nace en 1984 como empresa de instalación y mantenimiento de sistemas de calefacción, climatización y Agua Caliente Sanitaria. Desde sus inicios, Remica ha apostado por la innovación, siendo de las primeras empresas del sector en ofrecer a sus clientes un mantenimiento preventivo.

En 1998, y de forma pionera en España, Remica comienza a desarrollar su actividad como Empresa de Servicios Energéticos, incrementando su apuesta por la eficiencia energética y ofreciendo a sus clientes la gestión integral de sus instalaciones.

¡Estamos preparados para adaptar las instalaciones térmicas de tu comunidad de propietarios a la transición energética! Llámanos al teléfono 91 396 03 03 o escríbenos a transicionenergetica@remica.es

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

14 Comments

  • Maria Isabel Corral Manso

    27 de enero de 2019 - 14:07

    Hola buenas tardes he consultado en su página el plegado del radiador antiguo, la calefacción es central, vivo en un sexto piso¿ es por causa de un piso alto que tenga que estar purgado con frecuencia? ¿al tener un cubrerradiador puede mermar el caldeamiento de la casa?.
    Muchas gracias

    • Remica Servicios Energéticos

      29 de enero de 2019 - 09:52

      ¡Gracias por consultar el Blog Remicaatencionalcliente.es! Respecto a su consulta, es normal que al comienzo de la temporada de calefacción y tras los vaciados y llenados del circuito (que suelen realizarse en los meses en los que la instalación de calefacción está parada), un piso alto deba purgar durante un pequeño periodo. Pasadas las primeras semanas desde el arranque del sistema de calefacción no debiera ser necesario purgar sino se han realizado nuevos vaciados del circuito.

      Por ello, si continua con problemas de aire le recomendamos que consulte con un profesional que revise si su instalación funciona correctamente.

      En cuanto a los cubre radiadores, estos merman la transferencia de calor, por lo que desaconsejamos su instalación.

  • Emilio

    21 de octubre de 2019 - 15:56

    Buenas tardes:

    El pasado verano compre un piso en Madrid con calefacción central y calentadores de hierro. Estos días están empezando a poner la calefacción y tres de ellos no enfrían nada. Cuando los intento purgar no sale ni aire ni agua. Pensé que estarían cerrados y cuando intente abrir las llaves resultan que están bloqueadas o atascadas. Ademas, por si sirve de algo, el tubo que va a la llave (Por arriba a la izq) y el de salida (abajo a la derecha) están fríos). alguien podría darme alguna indicación de que es lo que puede estar pasando?, ah vivo en el 7º que es el ultimo piso del edificio. Gracias por adelantado.

    • Remica Servicios Energéticos

      23 de octubre de 2019 - 10:50

      Buenas Emilio, gracias por contactar con Remica. Si encuentra las llaves atascadas debe ponerse en contacto con un profesional que pueda analizar su instalación y pueda identificar el por qué sus radiadores no conducen agua. Si lo desea puede escribirnos directamente a remica@remica.es o llamarnos al número de teléfono 91 396 03 00. Muchas gracias, un saludo.

  • María

    4 de diciembre de 2019 - 21:20

    Buenas tardes, me he mudado a un piso viejo y los radiadores no tienen aparentemente purgador. A parte de la entrada y salida en los otros dos extremos no tienen ningún tipo de orificio en las roscas.
    ¿Cómo se purgan?
    Muchas gracias

    • Remica Servicios Energéticos

      5 de diciembre de 2019 - 13:48

      La única manera de purgarlos es desconectarlos y dejar que salga el aire acumulado. Es una operación que no es sencilla de ejecutar y le recomendamos que la realice un profesional. Para evitar que esta situación se repita en el futuro, le recomendamos aprovechar la visita del técnico para instalar unos purgadores manuales que le permitan realizar el purgado usted misma. ¡Esperamos que nuestro comentario le haya servido de ayuda!

  • Isidro

    3 de agosto de 2020 - 08:04

    Hola:
    Me he mudado a un piso con 10 radiadores antiguos los cuales tienen en la parte superior un purgador y al otro lado la llave de llenado
    En la parte inferior un detentor.
    La instalación tiene 3 finales siguiendo el recorrido de las tuberías. Empiezo a purgar por el final o por el mas cercano a la caldera ?. La caldera es de gasoil. Mantengo el circuíto interior a 1.5 Bar.
    Mi pregunta es si tengo que purgarlos dejano uno de cada línea para el final y si tengo que tener la caldera encendida o purgar con agua fría.
    Gracias

    • Remica Servicios Energéticos

      8 de septiembre de 2020 - 11:46

      ¡Gracias por su consulta Isidro! Puede purgar en el orden que quiera, es recomendable que lo haga en frío con la caldera parada. En caso de vaciado de la instalación debe hacer el posterior llenado lentamente para evitar la formación de bolsas de aire.

  • Rocio

    20 de octubre de 2020 - 13:16

    Buenos días, vivo en una casa con calefacción central y mis radiadores son antiguos y no tienen purgadores, están en el piso del vecino de arriba(es el último piso).
    ¿Es normal que estén en su casa?.
    ¿Puedo instalar purgadores en mis radiadores aunque sean muy antiguos?. ¿Es complicado?.

    • Remica Servicios Energéticos

      26 de noviembre de 2020 - 12:37

      ¡Gracias por contactar con nosotros! En instalaciones antiguas es común que los radiadores únicamente se instalaran en la planta superior. No obstante, usted puede instalar purgadores es sus radiadores y, normalmente, no es una operación complicada si se realiza de manera adecuada.

    • Isaac

      3 de noviembre de 2021 - 20:46

      Hola,buenas noches.
      Me acabo de comprar un piso viejo y la calefacción es central mis radiadores no tienen purgadores excepto 2 de ellos con purgar esos 2 me vale?? Muchas gracias

      • Remica Servicios Energéticos

        23 de marzo de 2022 - 10:16

        Los purgadores de los radiadores son exclusivamente para expulsar el aire de los radiadores en los que se encuentran instalado. Por ello es aconsejable que todos los radiadores dispongan de su purgador.

  • Roberto

    9 de diciembre de 2021 - 22:32

    Hola. Vivo en una casa de alquiler con calefaccion de gasoil. Hay seis radiadores en toda la casa y ninguno tiene purgador. Solo una llave redonda de paso donde empieza el radiador y abajo una rosca dorada que se puede quitar pero nada, no tiene nada ni hace nada. Los radiadores cuando arranca la maquina hace ruido del pasar el agua por ellos. Alguna solucion? Lo mejor sera que llame a un fontanero por que es una instalacion muy antigua. Dan calor, pero creo que podrian dar mas.

    • Remica Servicios Energéticos

      23 de marzo de 2022 - 10:15

      ¡Hola Roberto! Si es una instalación centralizada (calefacción central) lo mejor es que contacte con la empresa de mantenimiento de la instalación.

Publicar Respuesta

1 × dos =