¿Hay obligación de instalar contadores individuales de calefacción central?

¿Hay obligación de instalar contadores individuales de calefacción central?

Existe una cierta confusión sobre si hay obligación o no de instalar contadores individuales de calefacción central. La respuesta es compleja, ya que hay miles de instalaciones distintas. Por eso, en el siguiente artículo trataremos de dar respuesta a las consultas más frecuentes ¡Sigue  leyendo!

 

Beneficios de los contadores

Se trata de una medida que potencia el ahorro energético en los edificios residenciales ya que cada propietario paga en función del consumo que realiza en cada vivienda.

 

Edificios de nueva construcción

Según la normativa actual (Real Decreto 1751/1998, donde se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios), los edificios de nueva construcción con instalaciones térmicas comunitarias deben disponer de un contador de energía que permita realizar una medición por vivienda de cuál es el consumo de calefacción realizado.

 

Edificios antiguos

Sin embargo, en edificios de cierta antigüedad, no existe ningún sistema de medición que permita realizar un reparto del consumo en función del consumo realizado.

En estos edificios el gasto se reparte en función de un coeficiente que en muchos casos tiene que ver con el tamaño de las viviendas sin tener en cuenta otros factores, como si la vivienda ha permanecido vacía durante un periodo prolongado de tiempo.

 

Situación de la normativa

El Ministerio de Energía, Industria y Agenda Digital hizo público el pasado mes de marzo de 2018 un Proyecto de Real Decreto por el que se regula la contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas de edificios.

Con ello, el Gobierno busca completar la transposición al sistema jurídico español el artículo 9 de la Directiva 2012/27/UE, que establecía que  el 1 de enero de 2017 los hogares debían de contar con contadores individuales de calefacción.

Es decir, que los legisladores españoles van con retraso en la aplicación de este artículo 9 de la Directiva.

De hecho, este retraso ha provocado que La Comisión Europea haya denunciado a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) por no aplicar correctamente todos los requisitos establecidos en la directiva sobre eficiencia energética.

 

Contadores de energía  VS repartidores de coste

Para medir y estimar el consumo de calefacción realizado en viviendas con calefacción central que todavía no se hayan sometido a la individualización, existen dos tipos de dispositivos que pueden utilizarse: repartidores de costes y contadores de energía.

Utilizar uno u otro depende del tipo de instalación de calefacción:

  • Las instalaciones de calefacción en anillo se caracterizan por tener un único punto de entrada y de salida para cada vivienda. Por tanto, en este tipo de instalaciones suele ser viable instalar contadores individuales en la entrada de cada vivienda.
  • Si la instalación es en columna, es decir, el radiador de una estancia del primer piso comparte entrada con la misma del piso superior y así sucesivamente, el uso de contadores de consumo individuales no es técnicamente viable. En este caso, se tendrán que utilizar repartidores de costes de calefacción para medir el consumo de calor de cada radiador.

 

distribución sistema de calefacción central

 

¿Quién puede hacer la instalación?

Para instalar contadores de energía o repartidores de coste en una comunidad de propietarios con calefacción central es imprescindible acudir a un profesional de confianza, que realice un diagnóstico personalizado de la instalación y que, después, ofrezca la solución técnica más factible.

En Remica, además, disponemos del Certificado Marca N de Servicios de medición y reparto de consumos de AENOR.

Información sin compromiso en el teléfono 91 396 03 03 y en el email comercial@remica.es

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

35 Comments

  • José lopez

    26 de enero de 2020 - 13:41

    Yo tengo calefacción comunitaria de carbón, que obligación o normativa hay para que yo pueda poner contadores de mi vivienda? Gracias

    • Remica Servicios Energéticos

      5 de marzo de 2020 - 09:42

      Buenos días José, gracias por contactar con Remica. Antes de negarse a pagar la comunidad recomendamos que hable con su administrador de fincas sobre las peticiones que plantea y pueda asesorarle a este respecto. Un saludo.

  • Marina

    28 de abril de 2020 - 13:03

    Buenos días,

    Quería saber si existen actualmente en el mercado, radiadores con este sistema ya integrado.

    Gracias por la respuesta.
    Saludos.

    • Remica Servicios Energéticos

      4 de mayo de 2020 - 09:47

      ¡Gracias por su consulta! No tenemos constancia de que exista la opción de radiadores con repartidores de costes ya integrados. La explicación técnica es que cuando se realiza la individualización de consumos en una finca mediante repartidores de costes, la base de esta es, que todos lo repartidores de costes sean iguales para realizar un reparto adecuado. Por lo descrito no deben instalarse/existir en una misma finca repartidores de costes de distintos fabricantes. Esta es la razón de que los repartidores de costes sean independientes a los radiadores.

  • Alberto

    6 de agosto de 2020 - 09:08

    Hola. En mi comunidad la instalación es en anillo. Sin embargo, la entrada y salida no están en el mismo punto. ¿Es posible en esta situación contador individual?
    Gracias y un saludo.

    • Remica Servicios Energéticos

      8 de septiembre de 2020 - 11:43

      ¡Gracias por contactar con Remica, Alberto! Si es posible el contador individual, se instalará una sonda de temperatura en ida y otra en retorno y ambas deben conectarse eléctricamente con el contador. La mayor dificultad que puede encontrar es el trazado de esta conexión.

  • Askae

    11 de agosto de 2020 - 12:19

    Hola, buen artículo ¿qué fabricante/distribuidor me recomiendan para comprar contadores para calefacción?
    Muchas gracias.

    • Remica Servicios Energéticos

      4 de septiembre de 2020 - 09:51

      ¡Gracias por su consulta! Lo mejor es que consulte a su instalador de referencia, para que le ofrezca la mejor alternativa en función de las necesidades específicas de su instalación.

  • Pepe

    25 de septiembre de 2020 - 20:43

    Hola! Es aconsejable, por rendimiento energético y ahorro, sustituir los viejos radiadores de fundición por otros modernos? Muchas gracias.

    • Remica Servicios Energéticos

      29 de septiembre de 2020 - 11:04

      ¡Gracias por compartir su experiencia! Los viejos radiadores de fundición son los que mejor transmiten el calor, mientras sea posible trate de mantenerlos.

  • Carlos

    29 de septiembre de 2020 - 16:53

    Hola quisiera saber si el administrador de fincas se puede negar a poner los repartidores de costes a la Empresa instaladora,argumentando que sale más caro,cuanto sale las válvulas termostáticas y el repartidor de costes,en los cuartos de baño hay que ponerlos,gracias.

    • Remica Servicios Energéticos

      6 de octubre de 2020 - 11:05

      ¡Gracias por contactar con Remica! La última palabra en las decisiones de la comunidad la tienen los propietarios, por lo que el administrador no puede negarse.

      En los cuartos de baño no suelen instalarse válvulas termostáticas, si repartidores de costes, por tratarse de una estancia en la que se demanda una temperatura relativamente alta. Este Hecho también asegura un caudal mínimo en la bomba de calefacción.

  • Marienka

    9 de octubre de 2020 - 23:01

    Me gustaria saber si de verdad es obligatorio instalar los contadores, y que consecuencia tendrá si no se instalan?

  • Luis

    23 de noviembre de 2020 - 19:49

    Hola, en mi edificio se nos ha agotado la batería del contador, y la empresa que nos hace el mantenimiento de la comunidad, nos obliga a que contratemos la reposición del contador nuevo con ellos, ¿esto es legal O puedo contratar yo a un fontanero que me sustituya?.
    Gracias

    • Remica Servicios Energéticos

      26 de noviembre de 2020 - 12:21

      Lo ideal es que el control de los contadores pase por a empresa de lecturas/mantenimiento por diversos motivos, como: compatibilidad tecnología de lectura (si son vía radio/Bus…), actualización de lecturas por cambio de contador, posibles fallos posteriores, etc. Dicho esto, si se hace en coordinación y de acuerdo con la empresa actual, pudiera instalar el contador un tercero.

  • Maribel

    13 de enero de 2021 - 22:35

    ¡Hola! Quisiera saber si la decisión de cambiar a este nuevo sistema de control del gasto energético tiene que ser por unanimidad de todos los vecinos de la comunidad, o si se podría hacer de alguna manera a título individual. Gracias.

    • Remica Servicios Energéticos

      26 de enero de 2021 - 16:29

      Hola Maribel, gracias por escribirnos. El cambio en el sistema de control del gasto energético debe realizarse en el conjunto de la comunidad, ya que se trata de una nueva forma más equitativa de repartir el consumo de la instalación centralizada. Esperamos haberla ayudado, si necesita ampliar información puede llamarnos al 91 396 03 00. Un saludo.

  • Roman

    19 de enero de 2021 - 22:22

    En mi comunidad hay gente que quiere quitar la calefaccion central e instalarse en su vivienda una calefaccion privada (de gas, eléctrica o aerotermia) y dejarse de repartidores de costos. Otros opinan que estan bien como estan con la calefaccion central y no quieren cambiar aunque haya que poner los repartidores de costos. La pregunta es ¿qué previsiones reglamentarias, o de otra clase, hay que permita la coexistencia de la instalación común solo para los que la sigan queriendo tener y los que quieran instalación privada que la hagan?

    • Remica Servicios Energéticos

      26 de enero de 2021 - 15:27

      Hola Roman, agradecerte que nos hayas escrito. Respecto a la duda que plantea le aconsejamos que lo consulte con su administrador y revise si existen estatutos particulares a este respecto en su comunidad. Si necesita más información puede llamarnos en el 91 396 03 00. Muchas gracias.

  • Ignacio

    22 de enero de 2021 - 20:44

    Puedo negarme a poner contado de calefacción en la junta de vecinos sin un estudio previo de mi vivienda por el instalador autorizado. Gracias

    • Remica Servicios Energéticos

      26 de enero de 2021 - 12:47

      Hola Ignacio, muchas gracias por contactar con Remica.
      El estudio de viabilidad debe realizarse sobre el conjunto de la instalación para conocer si el retorno de la inversión es aceptable y, en caso afirmativo, la instalación debe acometerse en conjunto. Esperamos haberle ayudado, si necesita más información puede llamarnos al teléfono 91 396 03 00. Un saludo.

  • Pepita

    28 de marzo de 2021 - 19:15

    Hola En mi edificio hay viviendas que por estar mas al norte necesitan mas calorias para mantener la casa caliente. Esto se tiene en cuenta? y como se reparten los costos del mantenimiento y consumo de la calefaccion

    • Remica Servicios Energéticos

      31 de marzo de 2021 - 18:07

      Hola Pepita, gracias por escribirnos. Independientemente de la causas que lo motiven, las viviendas con mayor demanda energética asumirán mayor parte del consumo repartido. En cuanto a los costes fijos comunitarios, como es el mantenimiento, suelen repartirse a partes iguales entre todos las viviendas. Esperamos haberla ayudado, si lo desea puede llamarnos al teléfono 91 396 03 00 para más información.

  • Carmen

    13 de mayo de 2021 - 19:56

    Hola. Yo tengo radiadores antiguos de hierro. Se pueden poner en estos radiadores esos contadores? Gracias
    Un saludo

    • Remica Servicios Energéticos

      7 de junio de 2021 - 16:35

      Los repartidores de costes pueden instalarse en la mayoría de radiadores estándar, independientemente de su antigüedad y material de construcción. ¡Gracias por visitar nuestro blog!

  • Raúl

    20 de julio de 2021 - 13:16

    Hola. Buen artículo y buenas preguntas de los lectores

  • Goyo

    11 de agosto de 2021 - 14:28

    Buenas tardes, mí edificio tiene más de 40 años dé antigüedad, estamos obligados a poner los contadores individuales dé la calefacción?
    Gracias

    • Remica Servicios Energéticos

      30 de agosto de 2021 - 16:59

      Hola Goyo, gracias por contactar con nosotros. La obligatoriedad o no de poner contadores individuales no depende de la antigüedad del edificio si no de que sea técnicamente viable y además el retorno de la inversión sea inferior al establecido. Su comunidad debe tener este estudio hecho porque era obligatorio realizarlo antes de julio. Para más información le dejamos este enlace con toda la información: https://www.remica.es/gobierno-real-decreto-regulacion-instalacion-contadores/
      Para más información puede llamarnos al teléfono 91 396 03 00. Un saludo.

  • Antonio González

    19 de noviembre de 2021 - 10:30

    Si en una comunidad con calefacción central la instalación de contadores de energía tiene un retorno de inversión superior a 4 años, es obligatorio instalar repartidores de gasto cuyo retorno de inversión sería inferior a 4 años?

    • Remica Servicios Energéticos

      17 de diciembre de 2021 - 18:01

      ¡Gracias por contactar con nosotros, Antonio! Instalar contadores o repartidores no es una elección que pueda realizar la comunidad, sino que se instala uno u otro dispositivo en función de la configuración de la instalación. En las instalaciones de calefacción central donde no es técnicamente viable instalar contadores, es necesario instalar repartidores de costes para contabilizar el consumo de calefacción realizado en cada vivienda. Para más información, consulte nuestra guía sobre individualización de calefacción central disponible en https://www.remica.es/servicios-energeticos/residencial/individualizacion-consumo/

  • Cris

    15 de febrero de 2022 - 19:13

    Buenas tardes, en mi comunidad hay un piso cerrado, se puede dejar sin poner los contadores en los radiadores de ese piso sin perjuicio para los demás?
    Gracias

    • Remica Servicios Energéticos

      28 de febrero de 2022 - 13:03

      En caso de no tener instalado los repartidores de costes, en esa vivienda se le hace una estimación de consumo. Esto no supone ningún prejuicio para la Comunidad ni para ningún vecino puesto que el cálculo se hace al alza siguiendo Norma UNE-EN_8342014.

  • Charo

    2 de marzo de 2022 - 12:29

    Buenos días, si en un edificio no es viable instalar contadores de calefacción se puede obligar a un vecino a instalarlo porque lo decide la comunidad de propietarios?

    • Remica Servicios Energéticos

      22 de marzo de 2022 - 18:48

      Si en la comunidad no es viable técnica o económicamente la individualización de consumos la normativa – Real Decreto 736/2020 – las exime. En el supuesto de que algún vecino no desee realizar la individualización de consumos cuando en la comunidad es viable, la normativa establece cómo articular la facturación en estas viviendas y/o radiadores.

Publicar Respuesta

uno × 5 =