Según la ONU, se estima que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) caerán un 6 % en 2020 debido a las restricciones de movimiento y las recesiones económicas derivadas de la pandemia de la COVID-19.
Después de que el Consejo de Ministros aprobase el 19 mayo de 2020 el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, este proyecto legislativo ya se encuentra en las Cortes para su tramitación parlamentaria. ¿Qué representa este paso y cómo puede contribuir a la transición energética de nuestro país? ¡Sigue leyendo y te […]
El Tribunal Europeo de Cuentas ha publicado un informe especial titulado “Eficiencia energética en los edificios: es necesario insistir más en la rentabilidad”. Un documento para cuya elaboración se han estudiado cinco programas operativos en Bulgaria, Chequia, Irlanda, Italia (Apulia) y Lituania, que asignaron aproximadamente 2.900 millones de su presupuesto del Fondo Europeo de Desarrollo […]
Con motivo del Día de la Tierra, celebrado el pasado 22 de abril, Naciones Unidas alertaba de la importancia reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), causantes del calentamiento global.
La movilidad sostenible es una de las grandes apuestas de la Unión Europea. Cada vez más, los vehículos eléctricos van dejándose ver en las ciudades y carreteras del país. No obstante, aún existen muchas dudas y preguntas acerca de cómo está siendo este proceso y qué beneficios está generando. Para despejar dudas, hemos recurrido a […]
Después de que el Gobierno decretase el Estado de Alarma por el COVID-19, así como medidas para el confinamiento y paralización de la actividad económica no esencial, se observa un cambio profundo en los hábitos de consumo de las personas. Aunque es difícil predecir cuánto afectarán estos cambios a nivel económico y social, sí que […]
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha acordado remitir a la Comisión Europea el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC).
En 2019, la producción de electricidad de origen fotovoltaico de Alemania fue cinco veces superior a la de España. Así se desprende de datos recabados por el Fraunhofer Institute for Solar Energy Systems (Fraunhofer ISE), que cifra el potencial del parqué fotovoltaico alemán en 50.000 megavatios de potencia instalada.
Hay muchas razones para apostar por medidas de ahorro y eficiencia energética. Una de ellas, la hemos conocido recientemente, con la publicación de la Declaración de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre el estado del clima mundial en 2015-2019. “Los indicios del cambio climático y sus efectos, así como el aumento del nivel del mar, […]
Como cada 5 de marzo, este año se ha celebrado el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Una jornada que invita a la reflexión ya que, aunque se están dando pasos para que nuestra sociedad cambie el modelo energético, todavía queda mucho por hacer.