Que los romanos fueron muy avanzados en las construcciones no es algo nuevo. En plena campiña cordobesa encontramos otra muestra más de esto, entre los restos de la ciudad iberorromana de Ituci Virtus Iulia en Torreparedones, entre los municipios de Baena y Castro del Río (Córdoba). Antiguo núcleo de población de lo que fue primero […]
Que España es uno de los países de la Unión Europea con más dependencia energética del exterior es un hecho. Una situación que perjudica al país tanto económica como energéticamente y que se deja notar en el bolsillo del consumidor. Revertir esta situación no es imposible, aunque la receta incluiría un doble objetivo: aumentar la […]
Dicen que lo que no se mide, no se puede mejorar. Con la eficiencia energética de una empresa o negocio pasa lo mismo ya que es necesario realizar un diagnóstico o auditoría para conocer cómo se reparte el consumo energético para poder aplicar las medidas oportunas.
¿Puede un edificio de más de cien metros ser sostenible? La experiencia nos dice que sí. En Bruselas se ha inaugurado un rascacielos rehabilitado de 113 metros de altura, que actualmente acoge la nueva sede de la oficina de empleo belga.Un proyecto de rehabilitación energética que ha sido acometido por el arquitecto español Carlos Lamela […]
Un buen servicio de agua caliente sanitaria es fundamental para disfrutar de un buen nivel de confort en edificios de viviendas. Por eso, hay que estar muy alerta para detectar síntomas que pudieran presagiar problemas importantes en la instalación.
Durante los meses de frío, el gasto de calefacción de comunidades de vecinos supone entre el 40 y el 60% de la factura energética. Terminar con el derroche energético y reducir los gastos es posible, si se toman medidas para mejorar la eficiencia energética de la instalación.
En contra de lo que puede parecer, preocuparse por la ‘eficiencia energética’ de los edificios no es algo exclusivo de nuestros días, sino que los constructores de hace varios siglos era algo que tenían muy en cuenta. Casas blancas de gruesos muros de piedra en pueblos de varios siglos de antigüedad, donde el clima es cálido, […]
Según la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios, los edificios de consumo de energía casi nulo (EECN) son inmuebles con un nivel de eficiencia energética muy alto, en los que “la cantidad casi nula o muy baja de energía requerida debería estar cubierta, en muy amplia medida, por energía procedente de fuentes renovables”, producida “in situ […]
Desde Remica, como expertos en eficiencia energética, recomendamos la compra de equipos eficientes ya que pese a que puedan ser algo más costosos, lo cierto es que nos ayudarán a reducir el consumo de energía y por tanto a reducir nuestra factura.
Dado que en España el parque hotelero, en particular del tipo vacacional, cuenta con una antigüedad superior a la media, la renovación y rehabilitación del edificio y de las instalaciones puede suponer una verdadera oportunidad para reducir su consumo energético.